Pruebas de obtención directa del Certificado de Enseñanzas Elementales

De conformidad con el artículo 19 del decreto 159/2007 y el Título V y anexo XIV de la orden 28/2011, los Conservatorios convocan anualmente una prueba específica para obtener el Certificado de Enseñanzas Elementales para cualquier persona, tenga estudios reglados o no. Esta prueba se realizará anualmente durante el primer trimestre, según el calendario que se publicará en esta misma página y en los tablones de anuncios del centro.

Se puede presentar cualquier persona, tenga estudios musicales reglados o no, o sean estos oficiales o no. No hay un número límite de convocatorias a las cuales el aspirante se pueda presentar.

Documentación necesaria para realizar la inscripción:

La inscripción a las pruebas se realiza durante el plazo que se establece cada año, y se ha de presentar la siguiente documentación:

Documentación requerida
– Solicitud de inscripción
– Justificante del pago de tasas
– Fotografía reciente en color de tamaño carné (en formato pdf)
– DNI del alumno o alumna (o, en su caso, hoja del Libro de Familia donde figure)
– DNI del padre
– DNI de la madre
– DNI, en su caso, de sus representantes legales si es menor de edad
– En el caso de alumnado que presente algún tipo de disfunción, certificado oficial acreditativo expedido por la administración competente, acompañado de una solicitud expresa del tipo de adaptaciones o medios que necesita para poder realizar las pruebas

CALENDARIO:

Plazos de Presentación: del 16/10/2024 09:00:00 – 27/10/2024 20:00:00

  • Inscripción: primera quincena de octubre
  • Realización de las pruebas: segunda quincena de noviembre
  • Publicación de resultados: antes del 15 de diciembre
Presentación: ÚNICAMENTE POR VÍA TELEMÁTICA A TRAVÉS DE ESTA SEDE ELECTRÓNICA

TASAS:

Derechos de examen: 54,22 Euros.

Los solicitantes que obtengan la calificación de Apto, podrán  solicitar a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alcoy  la expedición del Certificado de Enseñanzas Elementales de Música.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA:

Las pruebas para la obtención directa del Certificado de Enseñanzas Elementales de Música constarán de dos ejercicios. El Centro Docente establecerá el orden de realización de las partes y los ejercicios de la prueba:

PRUEBA DE ESPECIALIDAD INSTRUMENTAL

  1. Lectura a primera vista.

  2. Interpretación de tres obras de entre un listado de seis, presentado por el alumno/a, pertenecientes a diferentes estilos. El alumno/a preparará el listado de seis obras eligiendo de entre las previstas para cada especialidad instrumental, a propuesta del Centro docente. Los participantes entregarán al tribunal copias de las piezas que vayan a interpretar.

El tribunal podrá admitir otras obras que, a su criterio, sean equiparables a las publicadas en el listado, y que se adecuen al mismo nivel o superior que las propuestas para la prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales del primer curso (https://www.conservatorialcoi.com/informacion-academica/ensenanza-profesional/contenidos-terminales-por-asignaturas/  en la especialidad correspondiente, el tribunal podrá indicar al aspirante que interprete un movimiento o varios de ellos.

En la prueba se valorará la interpretación de memoria de las piezas presentadas y la dificultad de las mismas.

PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL

Contenidos de la prueba: Los contenidos terminales de la prueba corresponden con los contenidos que se piden para el acceso a primer curso de profesional, y se pueden encontrar clasificados por instrumentos en nuestra página https://www.conservatorialcoi.com/informacion-academica/ensenanza-profesional/contenidos-terminales-por-asignaturas/

  1. Prueba teórica:

    1. Prueba de capacidad auditiva. Realización de un dictado musical a una voz con los compases 2/4, 3/4 o 4/4.

    2. Prueba de conocimientos teóricos del lenguaje musical, escrito, y con cinco preguntas a propuesta del tribunal.

  1. Prueba práctica:

    1. Prueba de lectura rítmica en clave de Sol en segunda línea y en clave de Fa en cuarta línea.

    2. Prueba de lectura entonada.

Cada una de las partes se califica de 1 a 10, redondeando con dos decimales si fuera necesario. Es obligatorio obtener un 5 o más en cada una de las pruebas para poder aprobar el acceso. La nota final de la prueba resultará de la media aritmética de las dos partes de la prueba. .

Conservatorio Profesional de Música Juan Cantó en Alcoy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.