Violonchelo

DEPARTAMENTO ESPECIALIDAD CURSO
Cuerda Violonchelo ACCESO 2º E.E.

PRUEBA A: (ver prueba de lenguaje musical).

 PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

 

CONTENIDOS:

  • Tonalidades: Do M, Sol M.
  • Valores rítmicos: redondas, blancas, negras
  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4
  • Cambio de posición: sin cambios de posición
  • Extensión: 12 compases.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Se valorará especialmente la correcta afinación y medida rítmica de los valores empleados.
  • Igualmente, la continuidad melódica y expresiva de las frases musicales.

 

Interpretación de una  obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

 

CONTENIDO

  • Golpes de arco: detaché, legato, (hasta 4 notas) picchecato (hasta dos notas) y staccato.
  • Primera posición de mástil, en su postura cerrada e iniciación a la posición abierta (superior e inferior)
  • Escalas con extensión de una octava.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Se valorará especialmente la correcta afinación y medida rítmica de los valores empleados.
  • Igualmente, la continuidad melódica y expresiva de las frases musicales.

OBRAS ORIENTATIVAS:

  • Método Suzuki 1º libro : leccs. 12, “Rigadoon”, y 13 “Etude”
  • Método Suzuki 2º libro : lecc. 3 “Minuet” de Bach

 

DEPARTAMENTO ESPECIALIDAD CURSO
Cuerda Violonchelo ACCESO 3º E.E.

PRUEBA A: (ver prueba de lenguaje musical).

 PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

CONTENIDOS:

  • Tonalidades: Do M, Sol M, ReM
  • Valores rítmicos: redondas, blancas, blancas con puntillo, negras y corcheas
  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4
  • Cambio de posición: 2ª posición
  • Extensión: 14 compases.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Se valorará especialmente la correcta afinación y medida rítmica de los valores empleados.
  • Igualmente, la continuidad melódica y expresiva de las frases musicales con inclusión a la 2ª posición.

 

Interpretación de una  obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

 

CONTENIDO

  • Golpes de arco: detaché, legato, (hasta 8 notas) picchecato (hasta dos notas) y staccato y portato.
  • Primera posición de mástil, en su postura cerrada e iniciación a la posición abierta (superior e inferior)
  • Segunda posición de mástil en postura cerrada y abierta.
  • Escalas con extensión de dos octavas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Se valorará especialmente la correcta afinación y medida rítmica de los valores empleados.
  • Igualmente, la continuidad melódica y expresiva de las frases musicales, con inclusión de cambio a 2ª posición.

OBRAS ORIENTATIVAS:

  • Método Suzuki 2º libro : leccs. 12, “Gavotte” de Gossec, y 13 “Bourré” de Haendel
  • Método Suzuki 3º libro : “Berceuse” de Schubert
  • Rick Mooney: Position pieces. 1ª y 2ª leccs

 

DEPARTAMENTO ESPECIALIDAD CURSO
Cuerda Violonchelo ACCESO 4º E.E.

PRUEBA A: (ver prueba de lenguaje musical).

PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

CONTENIDOS:

  • Tonalidades: Do M, Sol M, Re M, Fa M
  • Valores rítmicos: redondas, blancas, blancas con puntillo, negras y corcheas
  • Compases: 2/4, 3/4, 4/4, 6/8
  • Cambio de posición: 2ª y 4ª posiciones
  • Extensión: 20 compases.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • Se valorará especialmente la correcta afinación y medida rítmica de los valores empleados.
  • Igualmente, la continuidad melódica y expresiva de las frases musicales con inclusión de la 2ª y 4ª posiciones. Asimismo el grado de madurez y comprensión musical en la interpretación.

 

Interpretación de una  obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

 

CONTENIDO

  • Golpes de arco: detaché, legato, (hasta 8 notas) picchecato (hasta dos notas) y staccato y portato.
  • Primera posición de mástil, en su postura cerrada e iniciación a la posición abierta (superior e inferior)
  • Segunda posición de mástil en postura cerrada y abierta, y 4ª posición cerrada.
  • Escalas con extensión de dos octavas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Se valorará especialmente la correcta afinación y medida rítmica de los valores empleados.
  • Igualmente, la continuidad melódica y expresiva de las frases musicales, con inclusión de cambio a 2ª y 4ª posiciones.

OBRAS ORIENTATIVAS:

  • Método Suzuki 3º libro: leccs. 2, “Gavotte” de Lully, y 4 “Scherzo” de Webster
  • Método Friss 2º libro: 4ª
  • Rick Mooney; Position pieces, 4ª y 5ª leccs.
Conservatorio Profesional de Música Juan Cantó en Alcoy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.