Flauta Travesera

Flauta Travesera

ACCESO 2º E.E.

PRUEBA A: (Ver prueba de Lenguaje Musical)

PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

CONTENIDOS:

  • Interpretación de un pasaje propuesto acorde con los mínimos exigibles de primer curso de enseñanzas elementales.
  • Conocimiento en el lenguaje musical y el ritmo acorde con el temario de lenguaje musical de primero de ee.ee.
  • Correcta colocación del cuerpo y del instrumento.
  • Dominio del registro desde el Re 1 hasta el Do 3.
  • Control del ritmo en 2/4, 3⁄4, 4/4.
  • Conocimiento de las dinámicas f y p.
  • Conocimiento de las articulaciones ligado, picado y staccato.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Usa correctamente la terminología del instrumento.
  • Interpreta de forma adecuada (notación y ritmo) el pasaje propuesto por el tribunal.
  • Tiene una buena colocación del cuerpo e instrumento,
  • Tiene una buena sonoridad.
  • Conoce las diferentes dinámicas y articulaciones.

 

Interpretación de una obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

CONTENIDOS:

  • Conocimiento de las notas hasta el Do 3
  • Conocimiento de las dinámicas f y p.
  • Conocimiento de las articulaciones ligado, picado y staccato.
  • Escalas y arpegios hasta una alteración.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Sonoridad buena en la flauta en todos los registros.
  • Buena colocación del cuerpo e instrumento.
  • La ejecución precisa de los distintos recursos técnicos del instrumento (afinación, dinámica, articulación…)
  • La utilización de los elementos referentes a la expresión y el tempo (musicalidad y agógica)
  • La resolución de los problemas de digitación planteados.
  • El dominio de los recursos necesarios para la memorización.
  • La capacidad comunicativa y sensibilidad artística.

OBRAS ORIENTATIVAS:

  • Preparatorio e iniciación a la flauta, Arias
  • Iniciación a la flauta,  t. Wye
  • Aprende tocando la flauta travesera,  P. Wastall
  • La flauta clásica

ACCESO 3º E.E.

PRUEBA A: (Ver prueba de Lenguaje Musical)

PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

CONTENIDOS:

•   Interpretación de un pasaje propuesto acorde con los mínimos exigibles de segundo curso de enseñanzas elementales.
•  Conocimiento en el lenguaje musical y el ritmo acorde con el temario de lenguaje musical de segundo de ee.ee.
•  Correcta colocación del cuerpo y del instrumento.
•  Dominio del registro desde el Do 1 hasta e Fa 3.
•  Correcta respiración.
•  Correcta afinación.
•  Control del ritmo en compases simples y compuestos
•  Conocimiento de las dinámicas forte, mezzoforte y piano.
•  Conocimiento de las articulaciones ligado, picado, subrayado, ligado picado, acentos y staccato.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

•  Usa correctamente la terminología del instrumento.
•  Interpreta de forma adecuada (notación y ritmo) el pasaje propuesto por el tribunal.
•  Tiene una buena colocación del cuerpo e instrumento,
•  Tiene una buena sonoridad, usando el diafragma para respirar y controlar la afinación.
•  Conoce las diferentes dinámicas y articulaciones.

 

Interpretación de una obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

CONTENIDOS:
•  Conocimiento de las notas hasta el Fa 3
•  Conocimiento de las dinámicas f, mf y p.
•  Conocimiento de todas las articulaciones.
•  Escalas y arpegios hasta dos alteraciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

•  Sonoridad buena en la flauta en todos los registros.
•  Buena colocación del cuerpo e instrumento.
•  La ejecución precisa de los distintos recursos técnicos del instrumento (afinación, dinámica, articulación…)
•  Uso correcto de la respiración diafragmática.
• La utilización de los elementos referentes a la expresión y el tempo (musicalidad y agógica)
• La resolución de los problemas de digitación planteados.
•  El dominio de los recursos necesarios para la memorización.
•  La capacidad comunicativa y sensibilidad artística.

OBRAS ORIENTATIVAS:
•  Altes (hasta leccion 18)
•  Aprende tocando la flauta travesera (estudios finales de concierto), P. Wastall
•  La flauta clásica vol 2
•  Little piece,  M.Moyse

ACCESO 4º E.E.

PRUEBA A: (Ver prueba de Lenguaje Musical)

PRUEBA B: Lectura de una obra a primera vista con las siguientes características:

CONTENIDOS:

  • Interpretación de un pasaje propuesto acorde con los mínimos exigibles de tercer curso de enseñanzas elementales.
  • Conocimiento en el lenguaje musical y el ritmo acorde con el temario de lenguaje musical de tercero de ee.ee.
  • Correcta colocación del cuerpo y del instrumento.
  • Dominio del registro desde el Do 1 hasta e Sol 3.
  • Correcta respiración.
  • Correcta afinación.
  • Control del ritmo en compases simples y compuestos
  • Conocimiento de todas las dinámicas.
  • Conocimiento de todas las articulaciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Usa correctamente la terminología del instrumento.
  • Interpreta de forma adecuada (notación y ritmo) el pasaje propuesto por el tribunal.
  • Tiene una buena colocación del cuerpo e instrumento,
  • Tiene una buena sonoridad, usando el diafragma para respirar y controlar la afinación.
  • Conoce y diferencia las diferentes dinámicas y articulaciones.

 

Interpretación de una obra, estudio o fragmento de una lista de tres.

CONTENIDOS:

  • Conocimiento de las notas hasta el Sol 3.
  • Conocimiento de las dinámicas f, mf y p.
  • Conocimiento de todas las articulaciones.
  • Escalas y arpegios hasta cuatro alteraciones y escala cromática completa.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

  • Sonoridad buena en la flauta en todos los registros.
  • Buena colocación del cuerpo e instrumento.
  • La ejecución precisa de los distintos recursos técnicos del instrumento (afinación, dinámica, articulación…)
  • Uso correcto de la respiración diafragmática.
  • La utilización de los elementos referentes a la expresión y el tempo (musicalidad y agógica)
  • La resolución de los problemas de digitación planteados.
  • El dominio de los recursos necesarios para la memorización.
  • La capacidad comunicativa y sensibilidad artística.

OBRAS ORIENTATIVAS:

  •  Altes (a partir leccion 18)
  •   La flauta clásica vol 3
  •   Bantai-Kovacs vol 1
  •   Gariboldi pequeños estudios.
  •   Divertissement, P. Proust

 

Conservatorio Profesional de Música Juan Cantó en Alcoy
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.